Muchas personas que trabajan con temas de marketing digital desde hace más de dos décadas, de seguro, vivieron el auge de los Puntocom (.com), sobre los años de 1997 y 2001 el incremento de empresas basadas en el internet creció de una forma increíble. Cuando esta burbuja estalló miles de empresas puntocoms comenzaron una serie de cierres, fusiones, adquisiciones y despidos. Esto hizo que algunos analistas sostuvieran que la nueva economía nunca existió, que todo se trató de una gran burbuja montada por algunos oportunistas para llenarse de dinero.

Las empresas tradicionales empezaron a imitar a las nuevas grandes compañías, querían hacer presencia en el internet y un sitio web era el único camino para hacerlo. Sin embargo, se quedaron en la idea de cumplir con un requisito de la industria para “tener presencia en la web” y olvidaron el colosal beneficio que un sitio web podría darles para atraer más audiencias, clientes, aumentar sus ventas y reducir sus costos de inversión publicitaria tradicional.

¿Qué puedes hacer con un sitio web?

Estar donde las personas buscan los servicios que ofreces. Cuando el 90% de las personas en Latinoamérica busca en internet  usan a Google. La única forma eficiente de estar allí es teniendo un sitio web con contenidos y una buena optimización de SEO, sin embargo, Google también permite posesionar tu sitio web a través de pauta (pagando), las personas que verán tus anuncios podrán ir a tu sitio web a una página específica donde encuentren lo que están buscando.

Conocer a tus clientes: instalando un código de seguimiento a tu sitio web podrás saber más sobre las personas que lo visitan, es decir, con algunas configuraciones le das el permiso a Facebook, Google, twitter y LinkedIn de saber todo lo que sucede en tu sitio, pero a cambio ellos comparten contigo la información de estos usuarios, lo cual te permite conocerlos antes de que te contacten, esto será muy útil para definir tus estrategias de marketing digital basado en datos.

Recopilar datos de las personas interesadas en tu empresa para hacer seguimiento de leads: las personas que encuentran tu empresa en Google o en un post que publicaste en Facebook irán a tu sitio web, allí revisarán lo que vendes o los servicios que ofreces, en este último caso podrán contactarte a través de un chat o un formulario.

Elaborar campañas de re-marketing (perseguir a las personas con publicidad) dependiendo de las páginas que visiten en tu sitio web: con los datos que recopilas a través de los códigos de seguimiento de Facebook, Google, Twitter y LinkedIn podremos hacer campañas personalizadas a las personas que visiten algunas páginas en específico. Imagina que alguien ingresa a tu sitio web y revisa tus servicios y no completa el formulario para pedir una cita contigo, podemos seguir a este usuario con publicidad logrando que deje sus datos a través de una campaña de Facebook o de display de Google.

Hacer test de campañas publicitarias para definir cómo tus clientes prefieren tus servicios o productos: en Panacea Marketing usamos todas las ideas posibles para las primeras campañas de publicidad de una marca, tener un sitio web nos permite tener varias opciones. Imagina poder probar colores de los fondos de los productos, tipografía de tu marca entre otros, al final es le usuario quien te ayuda a tomar las mejores decisiones sobre tu negocio y estrategias.

Crear contenidos para tus clientes o prospectos: este artículo que lees es parte de nuestro contenido, nos encanta enseñar a nuestros clientes que lo que estamos haciendo para su empresa, pues consideramos que un líder con conocimientos puede tomar mejores decisiones. Para hacer un blog no es necesario tener un sitio web pero en nuestro caso es el más eficiente para perseguirte con publicidad nuestra en los próximos días.

Generar confianza: Aunque no es un factor medible, cuando abordas nuevos usuarios, tener un sitio web puede marcar la diferencia.

¿En cuál caso realmente no se requiere un sitio web?

1. Si tu empresa tiene un único cliente y es el equivalente al 100% de los ingresos que necesitas para operar.

2. Si las personas no requieren buscar tus servicios en internet como por ejemplo una tienda de barrio.

3. Si tus clientes llegan referidos de otras personas y no buscas crecer o tener más clientes.

En Panacea Marketing hemos desarrollado algunos sitios web para empresas, estos son un elemento indispensable en las estrategias de marketing de nuestros clientes. Sin embargo, para algunos clientes que contratan nuestro equipo para campañas específicas hemos desarrollado un sistema de micrositios web donde las empresas pueden usar para campañas publicitarias especificas. Consulta con alguno de nuestros asesores sobre este servicio en Panacea Marketing.