Cómo funciona y por qué es tan seguro

Encontrar la forma fácil de entender qué es el blockchain es complicado, pues hay que entender muchos temas tecnológicos para lograr llegar a su lugar más profundo. En este artículo lo explicaremos de forma extremadamente sencilla para que entiendas en que consiste, pero partamos entendiendo qué es algo similar una hoja de cálculo donde están todas las transacciones que hacen las personas con una Criptomoeda.

¿Qué son las criptomonedas?
Bitcoin es la criptomoneda más popular y la que ha tenido los cambios más significativos. Según el portal Bit2me, en diciembre de 2017 Bitcoin registró su precio máximo por un valor de USD 19.900

El Blockchain es una cadena de bloques en una base de datos que se comparte en una red de computadoras que puedan escribir en ella, es algo similar a un archivo de excel donde una fila sería un bloque y la base de datos todo el libro al cual tienes acceso muchas personas que pueden añadir una transacción.

Una vez que se ha agregado un registro a la cadena, es imposible cambiarlo. Para garantizar que todas las copias de la base de datos sean iguales, la red realiza comprobaciones constantes.

Cómo funciona paso a paso

Una base de datos:

Los registros se agrupan en bloques y se agregan a la cadena uno tras otro. Imagina que tienes una tabla de excel con las transacciones realizadas, una se pone tras otras, en el blockchain no puedes cambiar las transacciones ya realizadas estas no se pueden revertir.

PASO UNO
Cuando uno de nuestros clientes paga sus servicios contratados con nosotros usando bitcoin, se registran los detalles, incluida una firma digital de cada parte, la del cliente y la nuestra.

SEGUNDO PASO
Toda la información se registra en un bloque el cual verifica la red. Las computadoras en la red, llamadas ‘nodos’, verifican los detalles de la transacción para asegurarse de que sea válido.

PASO TRES
Los registros que la red aceptó se agregan a un bloque. Cada bloque contiene un código único llamado hash, el registro también contiene el hash del bloque anterior en la cadena.

Imagina que tiene un archivo de excel en tu empresa, tú lo editas y le pones una clave para que la siguiente persona que debe registrar transacciones lo abra, cuando esta persona lo abre necesita la clave que tú pusiste para abrirlo y poner el nuevo registro, al guardarlo el necesita generar una nueva clave para pasarlo al siguiente empleado de tu empresa, en este caso cada transacción en el blockchain pone estas claves llamadas hash.

PASO CUATRO
El bloque se agrega a la cadena de bloques. Los códigos hash conectan los bloques en un orden específico.

¿Por qué es tan segura esta tecnología?

Es difícil de modificar los registros que ya se han hecho, si entras y logras modificar una transacción los hash cambiarían y destruirían la cadena, recuerda que estas claves son de criptografía y en la actualidad necesitaríamos computadoras cuánticas para resolver operaciones de descifrado tan complejas. las actuales cómo la de Google e IBM no logran hacerlo. El siguiente bloque de la cadena todavía tiene el hash anterior, por lo que para restaurar la cadena, un hacker tendría que volver a calcular eso. Y el siguiente, y así sucesivamente. Volver a calcular todos esos hashes requeriría una enorme cantidad de potencia informática.

Los códigos hash mantienen registros seguros.
Una función matemática crea un código hash que toma información digital y genera una cadena de letras y números a partir de ella.

Si quisieras una definición básica de cómo funciona el blockchain sería algo similar a un libro de transacciones que usa un sistema de cifrado criptográfico que lo hace invulnerable. Si se considerará este sistema para el voto en algún país, cada ciudadano habilitado para votar tendría un único registro para realizar su voto, al hacerlo el sistema podría validar que este ciudadano voto varias veces y no valer su voto o tal vez identificarlo como un usuario que ya votó.

En tu empresa podrás darle un uso al blockchain no se usa únicamente para criptomonedas, en este artículo podrás encontrar algunas aplicaciones de esta tecnología: