¿Cómo lo hicieron los menores de 13 años?
Según Facebook, Messenger Kids es una aplicación gratuita de videollamadas y mensajes diseñada para que los niños se conecten con sus mejores amigos y familiares desde su tableta o smartphone. Los niños solo pueden conectarse con contactos aprobados por sus padres, lo que crea un entorno más controlado. Las videollamadas en grupo o individuales con las personas que queremos son más divertidas con máscaras interactivas, reacciones y efectos de sonido.
Todo suena maravilloso en el papel pero en Internet un error es una puerta abierta al mal uso de una aplicación principalmente por adultos.
¿Cuál fue el problema?
Facebook admitió, recientemente, un error en su aplicación Facebook Messenger Kids con el que niños menores de 13 años podían acceder a chats grupales con desconocidos.
El problema estaba en los permisos de chat grupales. Según The Verge, se hacen más complejos por haber tantos usuarios en el mismo chat y los niños pueden terminar siendo invitados por cualquiera sin requerir aprobación de los padres. Ante esto Facebook envió este mensaje a los padres, recopilado por Xataka:
"Hola [padre] Hemos encontrado un error técnico que permitió a los amigos [del hijo] crear un chat grupal con él junto a uno o más de los amigos aprobados por los padres. Queremos que sepas que hemos desactivado este chat grupal y nos aseguramos de que no se permitan conversaciones de grupo como esta en el futuro. Si tiene preguntas sobre Messenger Kids y la seguridad en línea, visite nuestro Centro de ayuda y los controles parentales de Messenger Kids. También agradeceríamos sus comentarios".
Si bien parece haberse resuelto, no se conoce con certeza qué pudo ocurrir y a qué estuvieron expuestos los niños hasta que se solucionó el error. Tomarlo a la ligera no es tan conveniente pues puede terminar en consecuencias más allá se una simple conversación.
¿Consecuencias?
Un depredador sexual está esperando el momento indicado para atacar a su víctima, todo puede iniciar con una conversación.
El acoso en línea puede tener efectos profundos en las personas que pueden terminar en consecuencias fatales. Según la UNESCO, 1 de cada 10 niños se ve afectado por acoso digital. Además, asegura UNICEF, las víctimas de este tipo de acoso tienen más probabilidades de consumir alcohol y drogas y faltar a la escuela que otros estudiantes. También es más probable que reciban bajas calificaciones y experimenten baja autoestima y problemas de salud.
Resaltar las consecuencias no es una sorpresa pues es pan de cada día como noticia. La regulación y programas de apoyo de cada país es fundamental en estos casos.
No es un superficial hablar de este tipo de errores en aplicaciones que involucran a menores de edad. Internet está lleno de todo tipo de personas, buenas y malas. No hace falta ser un experto en seguridad para darse cuenta que el error de Facebook fue muy grave y abrió una puerta que ningún padre quiere. Las consecuencias pueden ser devastadoras para un niño con desenlaces fatales, en el peor de los casos.