La generación constante de contenidos de valor es un desafío para cualquier marca.

¿Y qué más publicamos? Esta es una pregunta muy común que habitualmente refleja una falta de ideas y de conocimiento para materializarlas en contenidos y distribuirlas de forma efectiva.

Mientras avanzamos en la búsqueda de información para fortalecer nuestras habilidades y conocimientos, fuimos encontrando que nuestros emprendimientos Panacea Marketing y TusArtistas.com tenían algo en común en su audiencia.

Los seguidores o clientes de estas marcas, esperaban que les arrojáramos mucha información para ellos consumirla. Nos los decían, nos lo pedían. Consideraban muy valiosa cada publicación que hacíamos. Por esta razón decidimos estudiar más a fondo e implementar La Cascada de Contenidos.

¿Cómo la usamos?

Para arrancar, nuestro equipo definió internamente lo que consideramos contenido de valor o relevante, basándonos en lo que para nuestra audiencia de emprendedores y artistas emprendedores, representa algo interesante, ya sea porque los ayuda, los informa, o los entretiene.

A través de encuestas sencillas y comentarios registrados en nuestras publicaciones tanto personales como en las cuentas de nuestros emprendimientos, descubrimos que temas como la Productividad, el Trabajo en Equipo, la Tecnología, las Convocatorias públicas o privadas para financiar sus proyectos y el marketing digital eran los más solicitados.

¿Qué es el Marketing de Contenidos?

Habiendo definido qué es Contenido Relevante, implementamos una estrategia de marketing digital que se basa en la creación y distribución de estos contenidos para un publico objetivo, con el fin de impulsar a futuros fans/clientes o fidelizar a los que ya se tienen. Esto es, el Marketing de Contenidos.

Pero aún nos quedaba una duda y era, ¿Qué tipo de contenidos crearíamos y en qué canales los distribuiríamos? Y es allí donde utilizamos el modelo de cascada de contenidos.

Es necesario partir de un contenido original, el más grande y reconvertirlo a distintos tipos de formatos más pequeños como videos cortos, infografías, historias o e-books.

El contenido reconvertido lo distribuimos por varios canales como posts e historias para Facebook e Instagram, hilos en Twitter, newsletters a través del correo o landing pages.

¿Cuál era el objetivo?

La clave es saber capitalizar este contenido: la producción y distribución del contenido debe conseguir objetivos concretos, generar leads, suscriptores, tráfico, compras, reproducciones, descargas, enriquecer nuestras bases de datos o interacciones para aumentar el engagement.

Webinars Académicos

Sobre algunas actividades académicas que habíamos realizado meses atrás, fragmentamos algunos contenidos y los distribuimos de la siguiente forma:

Webinar de Trabajo remoto:

  • Artículo en Blog.
Cómo teletrabajo y entrego todo eficientemente
El teletrabajo llegó para quedarse. De lo anterior no hay duda. Muchos que trabajamos en remoto desde antes que las medidas de cuarentena por COVID-19 se decretaran. No es un ambiente ajeno y es algo que termina siendo costumbre. Algunas empresas consiguieron migrar su operación al trabajo remoto. …
  • Newsletter informando sobre el artículo de trabajo en remoto.
  • Publicaciones en facebook sobre tips para mejorar el trabajo en remoto.
  • Piezas gráficas para usar en anuncios.

¡Hola a Todos! Hoy a las 4:00 pm tendrémos como invitado a Luis Carlos Ruiz CEO de Panacea Marketing, nuestro aliado para fortalecer a los artistas a través del Curso Online Gratuito para Artistas Emprendedores. Conozcan cómo aumentar la productividad y mejorar la calidad de sus actividades, a través de herramientas para el trabajo remoto. Proyecto ganador de la beca Fondo de Emergencia Covid_19 del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.

Posted by Panacea Marketing on Wednesday, June 3, 2020

En realidad, la tarea está en generar contenido de alto valor y de gran tamaño, desde el cual se puedan obtener múltiples fragmentos que serán aprovechados en otros canales.

Existen ciertas habilidades de diseño, programación de contenidos en redes sociales y escritura digital que permitirán ser más efectivos y rápidos a la hora de aprovechar la información que se va obteniendo.

A través de la transferencia de conocimiento que los emprendimientos vienen recibiendo, se han fortalecido diversas habilidades que dan como resultado una mejor dinámica de contenidos para las audiencias favoreciendo el proceso de fidelización con las marcas.