Por qué reconstruimos nuestro blog
La generación de contenidos de valor es uno de nuestros principales retos. A lo largo de nuestro trabajo, en el último año, hemos descubierto que cuanto más entrenamos a nuestros clientes sobre temas de tecnología es mucho mayor el aporte que pueden dar desde su experiencia en los negocios.
El cambio obedece a mejorar la experiencia de lectura y la velocidad de carga.
De PHP a Node.js
Cuando se habla de lenguajes de programación no existe un ganador o un perdedor, ni uno es mejor que otro. Existen varios tipos de lenguajes y la misión de un desarrollador es escoger el que más se ajuste a las necesidades del producto, sitio web o app que desee crear. En Panacea Marketing necesitábamos un lenguaje que nos permitiera crear una mejor experiencia de lectura y una velocidad superior de carga, por eso elegimos node.js que está basado en JavaScript. Con esto la velocidad de carga es 97% más rápida que la enterior versión del blog la cual se basaba en PHP.
Qué es PHP y Node.js
PHP: Es un lenguaje de programación que cada vez que se ejecuta se compila. Eso lo hace más lento que otros lenguajes. Sin embargo, es el lenguaje creado desde sus inicios para el desarrollo de sitios web. Como no está orientado a objetos se suelen usar frameworks como Codelgniter o Laravel y framework visuales como Wordpress y Drupal. Otra de las ventajas es que el 99% de los hosting cuenta con soporte para crear sitios en PHP, si estás pensando en comprar hosting para tu sitio web nuestra recomendación es webempresa.com
- Te ayudan a solucionar los problemas que tengas.
- Cuentan con soporte técnico en español a través de correo.
- Instalar Wordpress es muy fácil.

Node.js: No es un lenguaje de programación, es un framework como Codelgniter y Laravel como el que usa PHP. El Lenguaje de programación de Node.js es JavaScript. A diferencia de PHP este no tiene soporte en la mayoría de hostings, para usarlo se debe recurrir a servidores cloud para ejecutarlo. Aunque necesitabamos más conocimientos para migrar nuestro blog, esto permitió reducir los costos hasta en un 45% para nuestros clientes. Dentro de este proceso de cambio decidimos contar con los servicios de Digital Ocean para alojar nuestro nuevo Blog:
- Puedes iniciar desde $5USD al mes.
- Más facil de adminsitrar respecto a Amazon AWS.
- Deberas tener conocimientos más avanzados para iniciar con ellos.

19 veces más rápido que Wordpress:
Lo que conocemos como Wordpress es un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos). En nuestro caso hemos dejado de usar Wordpress para pasar a una plataforma más eficiente que en la actualidad usan empresas como Apple, Open AI, Mozilla, entre otros y que estaba basada en node.js

Midiendo la velocidad del Blog.
Google ofrece una herramienta llamada PageSpeed Insights, esta herramienta califica de 1 a 100 la velocidad de carga de los sitios web y da recomendaciones para su optimización.
Nuestro antiguo blog recibio una calificación en velocidad de 16/100 puntos, este blog que lees recibio una calificación de 99/100, mientras que Vanguardia.com recibio un puntaje de 33/100.


Desde las próximas semanas todos nuestros clientes que poseen blogs en Wordpress serán migrados a un nuevo CMS basado en node.js. Entre ellos uno de los columnistas más leídos en una ciudad de Colombia y un asesor de negocios musicales de la misma ciudad.
Óscar Jahir
Su nuevo blog estará disponibles a finales de marzo del 2020

Adrian Abreo
Su nuevo blog estará disponibles a mediado de marzo del 2020
