Hoy por hoy existen miles de blogs en Internet enfocados en diferentes temáticas. Quienes se encuentran en la a punto de iniciar su proyecto de blog quizás tengan en mente y les preocupe la ventaja que otros puedan tener sobre el contenido que puedan generar. Lo anterior puede frenar a cualquiera que no se dé cuenta que en su sector es uno de los mejores y que el conocimiento que tiene es valioso y aportaría valor.
¿Hacerlo o no hacerlo?
Contrario a la ventaja que otros puedan tener lo contrarresta tu experiencia y conocimiento sobre lo que vas a hablar. Cada marca tiene características únicas así que de entrada, ¡sí hay que hacerlo!
Prepara el computador y manos a la obra
Así como con cualquier empresa cuando inicia, la creación, puesta en marcha y mantenimiento de un blog es una carrera de resistencia y no de velocidad. No te preocupes si al principio no obtienes el tráfico que quieres, el tráfico llegará; lo importante es el valor de la información y el correcto funcionamiento del mismo. En ese orden de ideas me gustaría dejarte una lista breve sobre que deberías hacer o tener para que inicies en el mundo del blogging:
Hosting y dominio
SI nunca has escuchado estas dos palabras, no te preocupes. Un hosting es un servicio que se paga anualmente en el que se guardan todos los archivos relacionados con tu sitio web o blog. El dominio es el nombre que ves en el navegador, por ejemplo: www.panacea-marketing.com. Compra los servicios de hosting y dominio para alojar tu blog. Si no tienes los recursos, busca un servicio de blog gratuito como Wordpress o Blogger. Sin embargo, puede que estos últimos no luzcan tan profesionales como tú quisieras pero cumplen su función.
¿A quién le hablarás?
Identificar tu buyer persona te permitirá generar contenidos que conecten y sean útiles. Trata de encontrar toda la información posible sobre el tipo de cliente que tienes. Entre la información más importante que deberías recolectar se encuentra: historia laboral, familiar, intereses, gustos, retos, objetivos, aficiones, etc. Lo anterior marca el camino que seguirá tu blog en contenido.
Brainstorming
Genera todas las ideas posibles que se relacionen con tu tipo de cliente. Usa herramientas como Google Trends o las tendencias generadas en redes sociales. Si tienes un equipo, haz una reunión semanal o al menos mensual para realizar esta actividad. Lo importante es la generación de ideas, no importa qué tan descabelladas suenan, luego serán depuradas.
La marca
Es importante definir cómo se va a comunicar la marca y es a través de su voz, la voz de marca.
Contenido
El contenido es lo que te va a diferenciar de la competencia. Aplica el método cascada, consiste en planear y generar contenido de temas globales para que luego puedas dividirlo y tengas material suficiente. De esta manera podrás realizar una entrada de blog con un tema en específico abordado desde varios puntos de vista, cada idea puede resultar en un tuit para Twitter o una infografía para Pinterest o Instagram.
Estructura
No existe una sola forma exitosa de escribir y estructurar el contenido que generes para el blog. Si bien existen algunos parámetros básicos, todo estará conectado a la personalidad de tu marca y el tipo de audiencia que tengas. En Panacea Marketing usamos una frase de apertura, le entregamos un contexto al lector, planteamos una tesis general y soportamos dicha tesis con dos o tres párrafos que contengan datos interesantes o estadísticos. Finalizamos con una conclusión que resuma las ideas más importantes y escribimos nuestra opinión al respecto
¡Compártelo!
Usa los canales que has definido en tu estrategia de marketing para compartir con tu audiencia los contenidos que generas. Lo importante es lograr que el algoritmo de cada canal reconozca que el contenido es de valor para tu audiencia.
Mide y analiza
Conocer a tu audiencia es un proceso que toma tiempo pero no es inalcanzable. Para hacerlo no solo tienes que generar contenido, es necesario poder medir la reacción que tiene tu audiencia a los esfuerzos que haces. Existen muchas herramientas para dicha labor, en Panacea Marketing usamos las herramientas que ofrece Google como Analytics o Data Studio.
Lo anterior constituye una serie de items que considero son imprescindibles para la creación y puesta en marcha de un blog, puede que hayan otros factores que se puedan sumar a la lista, sin embargo, en mi opinión, estos son los más importantes. Recuerda que un blog requiere trabajo y los resultados se dan con el tiempo. Aunque lo anterior es la tendencia, no se descarta que tu contenido se vuelva viral y las cosas resulten en menos tiempo del esperado.
En Panacea Marketing tuvimos en cuenta estos elementos dentro de nuestro blog en una estrategia de marketing global. Agenda una cita con un miembro de nuestro equipo para que tu negocio crezca de la forma que esperas.