La inteligencia artificial está a cientos de años de ser autónoma y no necesitar de los humanos para crearse o avanzar. Aún falta mucho para llegar a convivir con seres sintéticos o androides como los que vemos en Star Trek.

Star Trek (2009) - IMDb
Star Trek is a movie starring Chris Pine, Zachary Quinto, and Simon Pegg. The brash James T. Kirk tries to live up to his father’s legacy with Mr. Spock keeping him in check as a vengeful Romulan from the future creates black holes...

Sin embargo, los usos actuales de este ecosistema que llamamos inteligencia artificial logra desarrollar mejoras en productos que tal vez nunca imaginamos. Este es el caso de una empresa que nos permite cambiar los rostros en las fotografías para uso publicitarios y para ello no necesitarás saber nada de Photoshop.

Imagina que tú mismo eres el modelo de la marca, pero te opones a que sea tu cara la que se publicite y esté en grandes campañas de marketing. Pues bien, Rosebud puede cambiar la cara de tu fotografía por otra que tu elijas o usar una cara de alguna persona ficticia que ellos mismos han creado.

Rosebud AI

La plataforma Rosebud AI cuenta con mas de 25 mil imágenes que podrás usar.  Buscas un rostro y lo cambias en tu imagen. Cuando buscamos fotografías para publicidad en Latinoamérica siempre es difícil encontrar fotografías libres con imágenes de personas no americanas.

Imagina que tú mismo tomaste una fotografía de un amigo que te ayudo siendo el modelo de tu marca, pero quieres llegar a nuevos mercados y usar distintos colores de piel de él en tus pautas publicitarias, con esta plataforma podrás hacerlo.

Desde inicio de febrero se permite subir nuestras propias imágenes y cambiar la cara de la persona que aparece en ella. A esta fecha ya eran mas de cuatro mil personas las que se habían registrado en la versión beta de la plataforma. Para ingresar y probarla solo debes pagar $20 dólares.

Lo más probable es que por la mente de la mayoría de nosotros pase la cantidad de usos que podrían darse a esta herramienta, entre ellos, la generación de noticias falsas o ser usada para incriminar a personas en delitos que no han cometido.

Los retos que veremos en el futuro en temas de legislación y educación estarán centrados en que plataformas como esta se esfuercen para utilizar la tecnología para fomentar la creatividad y promover la inclusión y la diversidad al igual que educar al público sobre las capacidades de generación de medios sintéticos.