Un ecosistema de conocimiento profesional
Durante la vida laboral cualquier persona puede haber experimentado la sensación de estar estancado en lo que hace. Las personas pueden permanecer en un mismo lugar tanto tiempo como quieran. La generación Baby Boomer, por ejemplo, creció con la creencia de que había que permanecer en un lugar para lograr pensionarse. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo y la emoción del nuevo trabajo y empresa disminuye, la empresa deja de recibir todo lo que podría aportar un empleado.
Ante ello pueden suceder dos cosas, optar por renunciar para buscar otras oportunidades o encontrar un camino de aprendizaje dentro de la misma empresa. Crear un ecosistema donde las personas puedan aprender puede ser la solución.
El camino de aprender
El principal beneficio es crecer. El aprendizaje de una nueva habilidad por parte del personal supone abrir un espectro de posibilidades a la empresa. Por supuesto es necesario que dichas habilidades sean aplicadas en algo, en un proyecto, en la mejora de un proceso, etc. Por experiencia, y al menos en mi caso, los conocimientos se retienen mucho mejor en el cerebro a medida que se aplican, que se ve un resultado tangible.
Actualmente, en Panacea estamos experimentando con modelos de aprendizaje que permitan, entre otras cosas, usar los datos que se recolectan físicamente para predecir lo que al cliente le interese.
Empleado vs Empleador
Sacarle el máximo provecho al ecosistema tiene responsabilidad de ambas partes. Quienes desempeñan labores o procesos han de comprometerse a aprovechar y aplicar los conocimientos que adquiera en beneficio de la empresa. Por su parte la organización debe promover el ecosistema de aprendizaje.
Las personas que deciden aprender por voluntad no son fáciles de encontrar y representa un valor tangible e intangible muy valioso. En un mundo en el que algunos trabajos requieren altas capacidades y talento, esta es , sin duda, una estrategia que permite retener a las personas. Por supuesto existirán quienes decidan que se ha cumplido un ciclo y se marchen.
En Panacea procuramos que el equipo permanezca actualizado y al corriente de las tendencias en los campos que aplique. Lo anterior permite generar elementos diferenciadores que le aporten valor a la operación de un cliente.
En las empresas relacionadas con la industria tecnológica es imperante aprender constantemente. Lo que hoy funciona puede que mañana no, las características cambian y el software se optimiza. Desde Panacea te invitamos a vincularte a algún servicio de aprendizaje online sin importar cuál es tu área de experticia. Hacerlo aporta valor a tu organización, te permite crecer personal y profesionalmente.