¿Cómo haremos publicidad digital?

Hace unas semanas Alphabet, casa matriz de Goolgle Chrome el navegador usado por el 70% de las personas que navegan en internet a nivel mundial, anunció que en un periodo de dos años acabará con las cookies de terceros en su navegador. Es una decisión controversial debido a que Google, la principal compañía que vive de la publicidad digital.

Algunos medios de comunicación han difundido el pánico porque se hace creer a las personas que la publicidad y las campañas publicitarias estarán afectadas. El primer afectado con esta decisión es una de las plataformas más importantes de recopilación de datos de navegación, Criteo, quien asegura en su sitio we poseer los “datos de navegación y transacciones, procedentes del 75% de los consumidores online de todo el mundo”. La compañía tuvo una estrepitosa caída en la bolsa con el anuncio de la eliminación de las cookies en Chrome:

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que crean los sitios web que visitas. Mejoran la experiencia online porque guardan en la memoria caché los datos de navegación y permite que tu computadora o celular recuerde partes de las páginas como las imágenes. Esto con el fin de que en una segunda visita al mismo sitio no consuma tantos datos de tu plan y la carga de las imágenes sea más rápida.

Las cookies también son usadas para perseguirte con publicidad dependiendo de tu comportamiento dentro de una tienda en línea o un blog como este. Es muy probable que al salir de este artículo te empiece a aparecer publicidad nuestra sobre un ebook que hemos realizado para hacer concursos en redes sociales.

¿Cuáles son las cookies de terceros que menciona Google?

Son las cookies que instala un sitio web que no es el que estás visitando ahora mismo. Por ejemplo, cuando estás leyendo este artículo le estamos compartiendo a Facebook, Google, Twitter y LinkedIn a través de una cookie tu comportamiento de lectura, esto es lo que se considera una cookie de terceros y nos permite mostrarte publicidad dirigida en estas plataformas. Si en alguna ocasión te registraste en algún formulario de nuestro sitio web, estas cookies están relacionadas con datos personales y podemos conocer y saber cada vez que ingresas a Panacea Marketing. Para poder realizar este tipo de acciones legalmente deberás contar con políticas de tratamiento de datos personales que en nuestro caso, han sido desarrolladas por el estudio jurídico Volans.legal. Sin embargo hay que tener en cuenta que, existen muchos tipos de cookies y en su gran mayoría no recolectan datos personales sino meramente datos estadísticos.

¿La eliminación de las cookies es el camino correcto?

No. Justin Schuh, Director de Chrome Engineering, cree que la solución está en la creación de una herramienta que evite crear una huella digital de nosotros. Según las investigaciones de su equipo, algunos desarrolladores han encontrado métodos para recolectar datos y perfilar usuarios sin el uso de cookies. El anuncio de Google sobre la eliminación de las cookies de su navegador no significa que el marketing digital se vea afectado y deje de existir, para reemplazar las cookies Google ha lanzado una nueva herramienta llamada Privacy Sandbox. Según el blog de Chromium:

“Están explorando cómo entregar anuncios a grandes grupos de personas similares sin permitir que los datos de identificación individual salgan de su navegador, aprovechando las técnicas de Privacidad diferencial que han estado utilizando en Chrome durante casi 5 años para recopilar información de telemetría anónima”

Prepararnos para el cambio

Cada vez veremos más casos de filtraciones de datos y las grandes empresas tecnológicas mitigando problemas de privacidad. Muchas personas consideran que, al no tener nada que esconder, no le dan importancia a la privacidad y a la información que las compañías tienen de ellos. Los anunciantes, como nosotros y nuestros clientes, probablemente veremos un incremento en los costos de las campañas publicitarias y una disminución significativa del alcance de los anuncios de re-marketing mientras que la nueva herramienta que reemplazará las cookies obtiene los datos necesarios de los usuarios.

Chrome es el navegador más usado en el planeta y se preve que el único beneficiado será Google y sus anunciantes. Si esto se llegará a dar, la única opción que tendremos será dirigir gran parte de la inversión publicitaria hacia Google Ads o esperar a ver cómo se regula los nuevos protocolos de privacidad de los navegadores de internet.